La integración del «Balanced Scorecard» y el «Proyecto Delta» en un modelo adecuado a organizaciones diversificadas dentro de un sistema dinámico, no lineal y complejo

Autores/as

  • Julio Cesar Marchione Universidad Argentina de la Empresa

Palabras clave:

Gestión de organizaciones, Cuadro de Mando Integral, Proyecto Delta, Toma de decisiones

Resumen

La presente investigación tuvo por objetivo construir un modelo que proporcione a los directivos y gerentes de las organizaciones, un instrumento de relevamiento de las condiciones en las que operan sus negocios diversificados y que compiten en un entorno asimilable a los sistemas dinámicos, no lineales y complejos. La construcción del modelo fue realizada a partir de la extracción de elementos parciales del «Balanced Scorecard» o «Cuadro de Mando Integral» de los autores Robert Kaplan y David Norton, utilizado en la primera década del Siglo XXI, como un elemento de difusión y comunicación de la estrategia corporativa y competitiva de los negocios. Asimismo, en el modelo integrador se incluyeron elementos extraídos del denominado «Proyecto Delta» desarrollado por Arnoldo Hax y Dean Wilde II. Se realizó una construcción teórica del modelo integrador y una validación cualitativa sobre una muestra de organizaciones en las cuales sería factible su aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-12

Cómo citar

Marchione, J. C. (2020). La integración del «Balanced Scorecard» y el «Proyecto Delta» en un modelo adecuado a organizaciones diversificadas dentro de un sistema dinámico, no lineal y complejo. Costos Y Gestión, (93). Recuperado a partir de https://www.iapuco.org.ar/ojs/index.php/costos-y-gestion/article/view/43

Número

Sección

Artículos de investigación científica y revisión del estado del arte